Revolucionando la industria automotriz con ayuda del Internet de las Cosas
junio 16, 2021
Ricardo Meneses

Puede ser que hayas escuchado el término de Internet de las Cosas. Esto debido a que en la actualidad se ha convertido en una herramienta que ha venido transformando la vida tanto de las personas como de las empresas. Incluida las de la industria automotriz, ya que siempre ha estado en el top cuando se trata de innovación.  

A continuación, conocerás un poco más qué es el Internet de las Cosas y cómo es que dicha industria está aprovechando al máximo esta tecnología.

Panorama general del Internet de las Cosas

 

Lo primero que debemos de conocer antes de entrar de lleno, es la noción de Internet de las Cosas o por sus siglas en inglés IoT.

Este concepto se utiliza para referirse a la conexión de la gran mayoría de dispositivos tecnológicos a la red. Muchos de ellos intercambian información para facilitar o crear diversas acciones. Otros permiten agilizar acciones cotidianas.  

Para que el Internet de las cosas sea posible, es necesario combinar tres factores: dispositivos, red y sistema de control.

iot

¿Cómo se aplica el Internet de las Cosas en el sector automotiz?

Nadie duda que el IoT está cambiando de manera exponencial la forma en que vivimos y convivimos con las máquinas. De hecho, esto puede reflejarse muy bien en la industria automotriz, que es donde se están desarrollando e implementando algunas de las mayores innovaciones que podemos ver en los vehículos conectados y autónomos.

Esta industria, ha logrado la modernización de los sistemas de navegación y GPS integrados en los vehículos. La ruta según condiciones climáticas, estado del tráfico y carreteras, gasolineras cercanas o sitios de reparación, hasta la conexión por medio de smartphones y otros avances similares son algunos de los muchos ejemplos. 

Además, mediante esta tecnología el automóvil generará una serie de alertas que pueden ir desde activar alarmas ante accidentes y límites de velocidad, evaluar el comportamiento general del vehículo, analizando formas de manejo, además permite su geolocalización en tiempo real y hasta generar geocercas.

iot-carros
carros IoT
iot-autos

Un futuro más prometedor

Después de más de 100 años de coches offline, ¿por qué conectarlos ahora? Las razones son muchas. Desde el “porqué la conectividad móvil nos lo permite por primera vez” hasta la promesa de una mayor eficiencia energética y un incremento de la seguridad vial. 

Sin duda, los vehículos inteligentes se están convirtiendo en el umbral del nuevo paradigma de la industria automotriz: un auto conectado con todo, y capaz de entender lo que ocurre a su alrededor.

Este tipo de conectividad permitirá lo que muchos soñamos, una conducción libre de accidentes, libre de estrés y libre de emisiones, lo que se traduce en mayor seguridad vial, mejora medioambiental, principalmente en las ciudades, y en facilitarnos la vida a la hora de estacionarnos, movernos y de aprovechar mejor nuestro tiempo.

Autos cada vez más conectados y autónomos

La conectividad va a cambiar totalmente la concepción que tenemos de la movilidad y, por tanto, de la industria automotriz. Los prototipos de vehículos con diferentes grados de autonomía son ya algo tan real como el coche conectado. 

No obstante, aún hay queda camino para recorrer. Se espera que, en 2025, cuando los vehículos e Internet de las Cosas sean inseparables, habrá más de medio millón de coches completamente autónomos circulando por las carreteras ¿puedes imaginarlo?

A la par que el IoT vaya evolucionando el sector automotriz, también será necesario que se puedan contar con software que tengan tecnología innovadora. Esta deberá permitir la administración, gestión y seguridad de los vehículos en todo momento y desde la palma de tu mano. Con esto en mente, en Resser constantemente nos encontramos desarrollando soluciones innovadoras adaptadas a tus necesidades y a las de tu negocio. Nuestro objetivo, que experimentes grandes resultados. 

Así que abróchate el cinturón para iniciar el viaje a la verdadera transformación tecnológica.

Escrito por: Ricardo Meneses 

el-futuro-de-la-movilidad-en-las-ciudades_

Estás a un click de hacer crecer tu negocio a través del desarrollo de software.

Artículos anteriores.

Lo que hoy es seguro, mañana no puede serlo: Ciberseguridad

Lo que hoy es seguro, mañana no puede serlo: Ciberseguridad

La ciberseguridad es una tendencia tecnológica que forma parte de las cosas indispensables con la que toda empresa si o si deben contar. Esto es debido a que hoy en día la información se ha vuelto tan valiosa que muchos desean obtenerla. Y en que lamentablemente,...

La inseguridad vehicular una realidad en nuestro país

La inseguridad vehicular una realidad en nuestro país

La inseguridad vehicular, sin duda es un tema que se escucha en todos lados, en todo momento y en cualquier situación. Y es que lamentablemente pese a las medidas que llegan a tomar las autoridades, los ladrones siempre buscan una manera con la que puedan salirse con...

Las principales tendencias tecnológicas para 2022

Las principales tendencias tecnológicas para 2022

Estamos a unos días de que el 2021 llegue a su final y con esto sus tendencias tecnológicas. Durante este año todos fuimos testigos de grandes avances y aportaciones para la sociedad y las empresas. La medicina con las vacunas para el Covid-19, la tecnología...

El papel de la tecnología en el sector arrendatario vehicular

El papel de la tecnología en el sector arrendatario vehicular

La importancia de la tecnología en el sector arrendatario de vehículos se ha convertido en algo esencial. Gracias a las innovaciones tecnológicas, se consigue que dicho sector sea mucho más eficiente y rentable, lo que además repercute en costos más bajos para los...

0 Comentarios

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
¿Necesitas ayuda?
Boton de cabina ResserBoton de cabina Resser