La ciberseguridad en la nueva normalidad
junio 4, 2021
Ricardo Meneses

No hay duda de que el 2020 fue un año que ha dejado grandes cambios debido al inicio de la pandemia. De igual manera por las consecuencias que provocó en todos los aspectos de la sociedad.

Uno de ellos fue la importancia y relevancia que tomó la ciberseguridad. Esto en las distintas organizaciones y así como en las personas. Debido a la consecuencia del incremento de los ciberataques, los cuales derivaron por la implementación acelerada del teletrabajo, donde las empresas se vieron obligadas a establecer nuevas medidas de ciberseguridad fuera de sus oficinas.

Pero ¿qué se espera a partir de esto en relación con la ciberseguridad? La respuesta es sencilla: mayores tendencias en diferentes aspectos en relación con este tema. Por lo tanto durante este artículo te presentaremos algunas de ellas. 

ciberseguridad

Durante el 2020 en México se detectaron 13 millones 185,000 víctimas de un URL malicioso.

De acuerdo con  CyberEdge Group, 81% de las empresa fueron afectadas por un ciberataque en 2020.

América Latina sufrió más de 41 billones de intentos de ciberataques en 2020

Inteligencia artificial 

Con la inteligencia artificial se puede acelerar drásticamente la identificación de nuevas amenazas y sus respuestas, ayudando a frenar los ataques antes de que puedan propagarse. Por consiguiente, algunas empresas dedicadas al tema de ciberseguridad ya trabajan en soluciones basadas en inteligencia artificial para dar un mayor nivel de seguridad a otras, ayudándolas así a evitar cualquier tipo de ciberataque.

Ciberseguridad IA

Blockchain o la cadena de bloques

La identidad digital y mantención de la integridad de los datos asociado a blockchain, es hoy una innovación prometedora que va en la línea de entregar ayuda a las empresas para que enfrenten de la mejor manera los desafíos del riesgo digital.

Gracias a la tecnología Blockchain, se puede garantizar el almacenaje seguro de datos mediante su descentralización y la información cifrada.

blockchain-cibersguridad

Autenticación remota

Debido al incremento del teletrabajo derivado a la pandemia, las soluciones de autenticación remota han incrementado y seguirán incrementando exponencialmente, puesto que es necesario saber en todo momento quién y cuándo ha accedido a la información de la empresa. 

La idea es fortalecer las vías y formas de acceso, así como las redes de dispositivos que usa el personal tanto dentro como fuera de las oficinas. Esto con el fin de evitar que los hackers no tengan ningún tipo de facilidad para acceder a información privada de la organización. 

remoto-ciberseguridad

La nube 

Cada vez son más las empresas que trabajan en la nube gracias a sus numerosas ventajas, como por ejemplo el trabajo colaborativo de manera remota o presencial. En vista de ello, los especialistas de seguridad están implementando gran parte de sus esfuerzos en el fortalecimiento de infraestructuras para garantizar la seguridad del cloud computing y, evitar la fuga y secuestro de datos. Sobre todo, ante el ataque de códigos maliciosos, como puede ser un ransomware. 

 

nube-ciberseguridad

IoT  (Internet de las Cosas) 

El IoT está presente en nuestra vida. Y son cada vez más, los dispositivos que nos rodean y funcionan mediante internet y nuevas tecnologías, los cuales nos permiten facilitarnos las tareas diarias.

A consecuencia de esto, la cantidad de dispositivos vulnerables a ataques de seguridad informática también aumenta. Cada aparato conectado a una red IoT es una posible ventana para los ciberdelincuentes. Por lo que se esperan grandes esfuerzos para fortalecer las redes de IoT, y que estas no detengan su potente crecimiento.

 

IOT-Ciberseguridad-

Más vale prevenir que lamentar

Como consecuencia de la llegada de la pandemia del 2020, la vida de las personas pasó a estar en el mundo online, tanto laboral como personalmente, a la par que la transformación digital iba tomando mayor aceleramiento. 

Debido a esto, las organizaciones deben prepararse mejor para lo que esté por llegar en un futuro próximo. Esto con el fin de reducir los riesgos de seguridad mientras intentan prosperar y seguir siendo competitivas. Deberán empezar a pensar de manera innovadora, y a considerar las principales tendencias de Ciberseguridad.

Escrito por: Ricardo Meneses. 

Estás a un click de hacer crecer tu negocio a través del desarrollo de software.

Artículos anteriores.

Lo que hoy es seguro, mañana no puede serlo: Ciberseguridad

Lo que hoy es seguro, mañana no puede serlo: Ciberseguridad

La ciberseguridad es una tendencia tecnológica que forma parte de las cosas indispensables con la que toda empresa si o si deben contar. Esto es debido a que hoy en día la información se ha vuelto tan valiosa que muchos desean obtenerla. Y en que lamentablemente,...

La inseguridad vehicular una realidad en nuestro país

La inseguridad vehicular una realidad en nuestro país

La inseguridad vehicular, sin duda es un tema que se escucha en todos lados, en todo momento y en cualquier situación. Y es que lamentablemente pese a las medidas que llegan a tomar las autoridades, los ladrones siempre buscan una manera con la que puedan salirse con...

Las principales tendencias tecnológicas para 2022

Las principales tendencias tecnológicas para 2022

Estamos a unos días de que el 2021 llegue a su final y con esto sus tendencias tecnológicas. Durante este año todos fuimos testigos de grandes avances y aportaciones para la sociedad y las empresas. La medicina con las vacunas para el Covid-19, la tecnología...

El papel de la tecnología en el sector arrendatario vehicular

El papel de la tecnología en el sector arrendatario vehicular

La importancia de la tecnología en el sector arrendatario de vehículos se ha convertido en algo esencial. Gracias a las innovaciones tecnológicas, se consigue que dicho sector sea mucho más eficiente y rentable, lo que además repercute en costos más bajos para los...

0 Comentarios

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
¿Necesitas ayuda?
Boton de cabina ResserBoton de cabina Resser