Stripe como mi servicio de pagos online
febrero 9, 2021

En la actualidad el e-commerce se encuentra en auge y no es exclusivo por las situación que estamos viviendo a nivel mundial por el famoso COVID-19, también es por otra serie de factores que propician que el e-commerce se haya expandido a nivel global; tal es el caso, que el hombre más rico del mundo es el creador del exitoso e-commerce: Amazon. Por supuesto no todos aquellos que emplean el e-commerce para su negocio traducen sus ventas a un incremento significativo.

E-commerce, la nueva tendencia

El hecho de que, debido a la crisis sanitaria actual, se suspendieran o limitaran los servicios en los establecimientos y tiendas físicas, ha provocado que las empresas tradicionales hayan tenido que seguir el patrón de la innovación, es decir, tener su propia e-commerce tanto para abaratar costos como para continuar las ventas.

STRIPE

Cada día surgen nuevas tiendas, tanto de empresas tradicionales como de aquellas que desde siempre han sido totalmente digitales, y lo que todas tienen en común es que los pagos se pueden realizar desde el sitio web. Claro está, se puede implementar la transferencia colocando tus datos en el sitio y hablando directamente con el cliente para acordar el envío de la mercancía, o directamente pedir los datos de la tarjeta, pero la gente no confía en dar a un extraño ningún tipo de información bancaria. Es aquí donde Stripe entra en el juego. 

Stripe

Stripe

Stripe es una empresa tecnológica estadounidense enfocada en la integración de los pagos en línea para páginas web. 

Te evita muchos problemas y se ha vuelto muy popular entre las e-commerce a nivel mundial, por supuesto que las grandes corporaciones apuestan por desarrollar sus propias soluciones, por una simple razón: “costos”. Esto les resulta más factible, ya que así pueden evadir las comisiones “altas”, pero para nosotros, los mortales, Stripe es nuestra solución. 

Su crecimiento ha sido grande, ya que además de permitir el pago tradicional mediante tarjeta de crédito o débito como Visa, MasterCard, American Express y otras internacionales, también permite otro tipo de métodos de pago según el país en el que te encuentres (por ejemplo, pagos ACH en EEUU, Giropay en Alemania o WeChat en China). 

Se ha logrado consolidar como una de las grandes plataformas de pago a nivel internacional, siendo una competencia tangible para otras ya consolidadas, de las cuales hablaremos más adelante.

ecommerce

¿Cómo funciona? 

Esto lo logra gracias a que permite el uso de su API y a otras herramientas propias utilizadas para la integración de un checkout dentro de tu tienda, sin tener que ir a páginas de terceros, porque esto podría afectar en la experiencia de usuario en el sitio web.  

Cobra un precio competitivo de comisión por transacción. Stripe no te cobra por tener una cuenta con ellos ni tampoco te pide tener un mínimo mensual de transacciones, Stripe solo cobra 3.6% + 3 mxn, en el caso de México, por el total de la transacción. Desde mi punto de vista es un ganar – ganar, tu vendes ellos ganan.

Además ofrece otras grandes funcionalidades que puedes integrar en tu tienda para automatizar las compras, como: suscripciones, cupones y productos.

Pero no todo es miel sobre hojuelas, el mayor problema que vemos en Stripe es que las empresas que deseen trabajar con ellos requieren de habilidades de programación y puede resultar costoso si no se realiza adecuadamente, sin embargo vale la pena. 

Conoce los pros y contras:

 

Payment-Information-pana

Contras

  • Muchos se quejan de la lentitud de los tiempos de respuesta del correo electrónico y de otros problemas de atención al cliente.
  • Las devoluciones de cargo no se resuelven por Stripe y cuestan dinero si usted pierde la disputa.
  • Una curva de aprendizaje pronunciada para aquellos con conocimientos técnicos limitados.
  • No apto para empresas de alto riesgo.

Pros

  • Precios transparentes, fijos y competitivos.
  • Escalabilidad y alcance global.
  • Sin contratos mensuales.
  • Solución de pago totalmente personalizable.
  • Los clientes nunca abandonan su sitio para finalizar la compra.
  • Múltiples canales de soporte. Algunos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Conformidad total con PCI.
  • Documentación para desarrolladores completa.
    Credit-Card-Payment-amico

    El mercado

    Cuando Stripe salió a la luz ya existían diversos competidores y se enfrentaba a un mercado maduro, ya que Paypal concentraba la mayor cantidad de pagos online por su fácil implementación y por tener más de una década en existencia. Otras grandes empresas como Amazon y Google aprovecharon este auge para sacar su pasarela de pago, pero todas con un inconveniente en común: al momento de pagar te redirigen a su página para que realices el pago y esto ¿qué causaba?, una mala experiencia de usuario sin mencionar las comisiones y restricciones que estas imponen a sus clientes.

    Es por eso que Stripe al brindar la posibilidad de integrar todo en tu sitio web, logró obtener que muchas E-commerce ya consolidadas con otros sistemas de pago, migrarán al suyo sin mayor problema, gracias a esa flexibilidad y comisiones competitivas.

    Además de los competidores globales existentes, Stripe también compite con soluciones nacionales (no en todos los países cuentan con empresas que brinden el servicio). Es por ello que Stripe desarrolla soluciones más específicas para competir contra ellas y pertenece a ese segmento de mercado. Falta un gran camino por recorrer para alcanzar el nivel de las otras pasarelas de pago, en específico Paypal, pero crece de una manera constante.

    Stripe
    stripe

    Escrito por Raúl Partida.

    Estás a un click de hacer crecer tu negocio a través del desarrollo de software.

    Artículos anteriores.

    Lo que hoy es seguro, mañana no puede serlo: Ciberseguridad

    Lo que hoy es seguro, mañana no puede serlo: Ciberseguridad

    La ciberseguridad es una tendencia tecnológica que forma parte de las cosas indispensables con la que toda empresa si o si deben contar. Esto es debido a que hoy en día la información se ha vuelto tan valiosa que muchos desean obtenerla. Y en que lamentablemente,...

    La inseguridad vehicular una realidad en nuestro país

    La inseguridad vehicular una realidad en nuestro país

    La inseguridad vehicular, sin duda es un tema que se escucha en todos lados, en todo momento y en cualquier situación. Y es que lamentablemente pese a las medidas que llegan a tomar las autoridades, los ladrones siempre buscan una manera con la que puedan salirse con...

    Las principales tendencias tecnológicas para 2022

    Las principales tendencias tecnológicas para 2022

    Estamos a unos días de que el 2021 llegue a su final y con esto sus tendencias tecnológicas. Durante este año todos fuimos testigos de grandes avances y aportaciones para la sociedad y las empresas. La medicina con las vacunas para el Covid-19, la tecnología...

    El papel de la tecnología en el sector arrendatario vehicular

    El papel de la tecnología en el sector arrendatario vehicular

    La importancia de la tecnología en el sector arrendatario de vehículos se ha convertido en algo esencial. Gracias a las innovaciones tecnológicas, se consigue que dicho sector sea mucho más eficiente y rentable, lo que además repercute en costos más bajos para los...

    0 Comentarios

    0 Comments

    Submit a Comment

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Open chat
    ¿Necesitas ayuda?
    Boton de cabina ResserBoton de cabina Resser