¿Qué hay de nuevo en las decisiones basadas en datos para mi negocio?
noviembre 4, 2020

Las decisiones basadas en datos no es un concepto nuevo, es una práctica que se tiene desde muchos años atrás. Sin embargo hay una gran afluencia de soluciones que nos brindan esta característica. Esto es principalmente porque los sistemas de almacenamiento cada vez son más baratos y que la era digital dio un gran paso, esto gracias al incremento de velocidad de procesamiento de las últimas generaciones de computadoras.

Ahora es más fácil tener una base de datos con años de información asi como la posibilidad de encontrar patrones de consumo, tendencias que se repiten anualmente, comportamientos de clientes que producen ventas con el incentivo adecuado o bien saber dónde es mejor anunciar un producto para acelerar su recepción.

Todas estas interrogantes se ven democratizadas hacia la mayoría de las empresas y proveen gran capacidad de crecimiento a quien las pueda aprovechar de la manera más eficiente.

¿Te gustaría tomar mejores decisiones en tu empresa? A continuación te presentamos los pasos para que comiences a analizar datos en busca de resultados.

1.- Estrategia

Primero, identifica tus objetivos.

¿Qué puedo saber a través de la información disponible ?

Esto puede ser encontrar el tipo de cliente que más compra un producto específico o cuánto tiempo toma un prospecto para convertirse en cliente. Este objetivo debería estar alineado a los objetivos de tu empresa.

 

estrategias

2.-Áreas clave

Los datos viajan a tu empresa desde diferentes fuentes, desde la interacción de un cliente hasta las máquinas que usan tus colaboradores. Es esencial determinar las áreas que se verán beneficiadas al implementar la estrategia.

 

datos empresariales

3.- Fuentes de datos 

Ahora que identificamos las áreas de trabajo y sabemos lo que queremos conocer, llegó el momento de reunir la información que nos puede ayudar a responder las preguntas que tenemos.

Esto implica analizar los datos que tenemos actualmente, para solucionar la interrogante y determinar qué información resulta útil en un futuro.

 

4.-Recolección y análisis de datos.

Identifica las personas que administran la información. Usualmente para esto entramos en contacto con los gerentes de cada departamento.

Para analizar datos efectivamente, todos los sistemas o métodos deben integrarse en un único sistema. Mientras esta recolección de información sea mayor en la organización, tendremos más probabilidad de obtener datos clave que son de alto valor para la empresa. 

datos de empresa

5.- Transformando datos en acciones.

La cantidad de conocimiento obtenido hasta ahora, determinará el resultado que obtendremos.

En este punto, se utilizan herramientas de inteligencia de negocios con el fin de mostrar la información de la manera más descriptiva posible, considerando las relaciones entre los datos. El objetivo de esto es hacer la información lo más digerible posible para las personas encargadas de tomar decisiones.

No solo se trata de mostrar imágenes bonitas, más bien de mostrar los datos de manera relacionada para visualizar las acciones a tomar y capitalizar los datos almacenados.

¿ Sabes cuánto se gasta en combustible al mes en tu flota ?  ¿ Cuánto se consume de manera ineficiente o cuánto se roban las gasolineras ?

Contáctanos para asesorarte y sacar el mejor provecho de tus unidades.

Escrito por: Victor Najera

Estás a un click de hacer crecer tu negocio a través del desarrollo de software.

Artículos anteriores.

Lo que hoy es seguro, mañana no puede serlo: Ciberseguridad

Lo que hoy es seguro, mañana no puede serlo: Ciberseguridad

La ciberseguridad es una tendencia tecnológica que forma parte de las cosas indispensables con la que toda empresa si o si deben contar. Esto es debido a que hoy en día la información se ha vuelto tan valiosa que muchos desean obtenerla. Y en que lamentablemente,...

La inseguridad vehicular una realidad en nuestro país

La inseguridad vehicular una realidad en nuestro país

La inseguridad vehicular, sin duda es un tema que se escucha en todos lados, en todo momento y en cualquier situación. Y es que lamentablemente pese a las medidas que llegan a tomar las autoridades, los ladrones siempre buscan una manera con la que puedan salirse con...

Las principales tendencias tecnológicas para 2022

Las principales tendencias tecnológicas para 2022

Estamos a unos días de que el 2021 llegue a su final y con esto sus tendencias tecnológicas. Durante este año todos fuimos testigos de grandes avances y aportaciones para la sociedad y las empresas. La medicina con las vacunas para el Covid-19, la tecnología...

El papel de la tecnología en el sector arrendatario vehicular

El papel de la tecnología en el sector arrendatario vehicular

La importancia de la tecnología en el sector arrendatario de vehículos se ha convertido en algo esencial. Gracias a las innovaciones tecnológicas, se consigue que dicho sector sea mucho más eficiente y rentable, lo que además repercute en costos más bajos para los...

0 Comentarios

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
¿Necesitas ayuda?
Boton de cabina ResserBoton de cabina Resser