¿Cómo beneficia el Internet de las Cosas a tu empresa?
diciembre 4, 2019

 

¿Qué es el Internet de las Cosas y cómo funciona?

El Internet de las Cosas (IoT) es un sistema de dispositivos informáticos interrelacionados que cuentan con la capacidad de transferir datos,  a través de una red,  sin que se necesite interacción de persona a persona o de persona a computadora.

Lo que se busca con este tipo de tecnología es la autonomía de cualquier dispositivo. Esto quiere decir que, se trata de convertir un objeto inerte en inteligente. Por lo tanto,  los dispositivos llevan sensores que reciben y emiten información muy valiosa para que las empresas puedan alcanzar sus objetivos.

Para aprovechar estas ventajas, las compañías tienen que transformarse. Por ello es imprescindible contar con  un buen sistema de gestión de datos que permita sacar el máximo potencial del negocio.

Según expertos, se estima que para el 2020 habrá más de 50 mil millones de objetos conectados a Internet, una enorme posibilidad para las Pymes de cualquier giro.

Internet de las cosas como agente de transformación de procesos de negocio  - Empresas Conectadas

¿Qué ventajas ofrece esta tecnología a tu compañía?

De acuerdo con Víctor Nájera,  ingeniero en Comunicaciones y Electrónica ( Industrias Resser ), una empresa se beneficia del IoT de muchas maneras, tanto a nivel del cliente como a nivel de producción.

“Por ejemplo, puedes saber cuánto tiempo tarda tu línea de producción en sacar un solo producto. Hablando a nivel cliente, si mi equipo GPS me dice cómo están usando mi propio GPS, tengo toda esa data para saber cómo se comportan mis clientes y poder hacer un producto más acorde a sus necesidades”, explica.

Otro de los beneficios que ofrece esta tecnología es la reducción de costos, ya que el intercambio de información entre los dispositivos permite eliminar gastos innecesarios. Esto sucede, por ejemplo con el área de logística y distribución de cualquier compañía. Al tener a los vehículos de la empresa conectados a un sistema de telemetría, es posible recibir información precisa y anticipada de fallas. Lo que llevará a los jefes de dicho departamento a implementar mantenimientos preventivos, se evitarán daños más grandes en el futuro que puedan ser muy costosos o hasta irreversibles.

Aquí también podemos hablar del rendimiento de los combustibles. Al tener un control del abastecimiento,  es posible ver un ahorro significativo,  puesto que las empresas pueden detectar irregularidades y abuso de confianza.

Entregas seguras y a tiempo

Con el IoT las pequeñas, medianas y grandes empresas pueden estar al tanto del trayecto en tiempo real de sus repartidores y sus mercancías. Desde cuando sale del punto de venta o fábrica hasta que llega al consumidor final.

Las organizaciones no sólo pueden controlar a sus transportistas, sino conocer cuáles son las rutas más adecuadas para llegar de manera más rápida y segura.

Esta interconexión digital de las cosas hace posible un mejor servicio al cliente. Una empresa que recibe datos precisos sobre sus productos y sobre sus servicios, tomará mejores determinaciones. Estas relacionadas con la experiencia de compra y con la posventa, entonces, al ver el cambio que adopte la compañía, los clientes recomendarán los productos y el servicio,  haciendo que la organización se beneficie en visibilidad y ventas potenciales.

Finalmente, otra de las ventajas más importantes es el Big Data, pues no basta con enlazar las “cosas” a la red. Lo que se recomienda es hacer un análisis de los datos que se obtienen con esa conexión. Dicha información, bien estudiada, arrojará las herramientas que harán que las organizaciones puedan llegar a sus metas.

 

Cuéntanos ¿De qué otras maneras beneficia el IoT a las empresas?

Estás a un click de hacer crecer tu negocio a través del desarrollo de software.

Artículos anteriores.

Lo que hoy es seguro, mañana no puede serlo: Ciberseguridad

Lo que hoy es seguro, mañana no puede serlo: Ciberseguridad

La ciberseguridad es una tendencia tecnológica que forma parte de las cosas indispensables con la que toda empresa si o si deben contar. Esto es debido a que hoy en día la información se ha vuelto tan valiosa que muchos desean obtenerla. Y en que lamentablemente,...

La inseguridad vehicular una realidad en nuestro país

La inseguridad vehicular una realidad en nuestro país

La inseguridad vehicular, sin duda es un tema que se escucha en todos lados, en todo momento y en cualquier situación. Y es que lamentablemente pese a las medidas que llegan a tomar las autoridades, los ladrones siempre buscan una manera con la que puedan salirse con...

Las principales tendencias tecnológicas para 2022

Las principales tendencias tecnológicas para 2022

Estamos a unos días de que el 2021 llegue a su final y con esto sus tendencias tecnológicas. Durante este año todos fuimos testigos de grandes avances y aportaciones para la sociedad y las empresas. La medicina con las vacunas para el Covid-19, la tecnología...

El papel de la tecnología en el sector arrendatario vehicular

El papel de la tecnología en el sector arrendatario vehicular

La importancia de la tecnología en el sector arrendatario de vehículos se ha convertido en algo esencial. Gracias a las innovaciones tecnológicas, se consigue que dicho sector sea mucho más eficiente y rentable, lo que además repercute en costos más bajos para los...

0 Comentarios

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
¿Necesitas ayuda?
Boton de cabina ResserBoton de cabina Resser